Saltar al contenido
Docs

Diseñador de formatos

Última modificación   14 ago 2025

En este documento se muestra cómo utilizar el diseñador de formatos para la impresión de documentos en IdeaPOS, que te permite crear el formato para la impresión de tus documentos.

Para ingresar a la aplicación realiza los siguientes pasos.

  1. En la configuración del ticket o del concepto en IdeaPOS debes tener habilitado el checkbox Usar Diseñador como se muestra en la imagen.

    Imagen de referencia

  2. En seguida utiliza el rango de fechas para buscar y seleccionar un documento que se utilizará como base para la generación del formato.

    Imagen de referencia

  3. Para abrir el diseñador de formatos hay varias opciones:

    • Haz click en Nuevo para crear un formato desde cero.
    • Haz click en Desde Plantilla y selecciona una de las plantillas pre diseñadas con las medidas más utilizadas en el mercado (Ticket 58 mm y Ticket 80 mm).

    Imagen de referencia

  4. Al abrir el diseñador de formatos se mostrará la siguiente ventana. Simplemente ciérrala para continuar o haz click en No.

    Imagen de referencia

  5. Se abrirá el diseñador de formatos en la ventana principal. Si elegiste una plantilla podrás ver el formato en modo edición.

    Imagen de referencia

Una vez que ingreses a la aplicación se mostrará la pantalla principal. Tu espacio de trabajo te permitirá editar los formatos de tu empresa.

Imagen de referencia

Para ingresar al menú da click en el botón superior izquierdo como se muestra en la siguiente imagen.

Imagen de referencia

Se desplegará una barra con varias opciones.

Imagen de referencia

  • Regresar: permite ocultar la barra.

  • Nuevo informe usando el asistente: puedes crear un nuevo formato mientras un asistente te guía.

  • Abrir: permite abrir un formato.

  • Diseñar mediante el asistente: esta opción te permite diseñar tu formato utilizando un asistente.

  • Localización: te permite realizar la búsqueda de algún elemento en tu formato.

  • Guardar: esta opción te permite guardar los cambios del formato.

  • Guardar como: esta opción te permite guardar los cambios como un formato distinto. Es de utilidad cuando quieras crear un formato nuevo a partir de otro o de una plantilla.

  • Salir: te permite cerrar el formato que estás editando.

En esta barra puedes seleccionar elementos para tu formato como etiquetas, imágenes, figuras, texto enriquecido, etc.

Imagen de referencia

Para utilizar un elemento de la barra de herramientas sólo debes dar click en la opción y arrastrarlo al área del formato donde desees que se posicione.

Imagen de referencia

Una vez que insertaste el elemento podrás editarlo desde la sección de propiedades. Aquí mismo puedes utilizar el enlace de datos para indicar que en esa etiqueta deseas mostrar algún dato del documento. Para esto, despliega el grupo de datos IdeaPOS DataSource y selecciona el dato que deseas mostrar, tal como se muestra en la imagen.

Imagen de referencia

En la barra superior encontrarás algunos controles que puedes utilizar.

Imagen de referencia

En este apartado podrás realizar las siguientes acciones:

  • Cortar, copiar, pegar y borrar elementos del formato.    imagen d-inline

  • Hacer o deshacer cambios en el formato.    imagen d-inline

  • Disminuir o aumentar el zoom en el formato.    imagen d-inline

  • Activar o desactivar la validación de enlaces de datos.    imagen d-inline

  • Activar la pantalla completa del diseñador de formatos.    imagen d-inline

El área de diseño es donde se muestran todos los elementos de tu formato. Aquí podrás editar y agregar nuevos elementos que necesites que se visualicen.

Imagen de referencia

El diseño del formato está compuesto por las siguientes secciones:

  • Encabezado Reporte: en esta sección se establecen elementos que permitirán mostrar información del documento como datos del emisor, del receptor, forma de pago, logotipo de la empresa, entre otros.

  • Área de detalle de productos: en esta sección se establecen elementos que permitirán mostrar información del detalle de los movimientos de un documento como el nombre del producto, cantidad, precio, impuestos, total del movimiento, etc.

  • Área de detalle de pagos: en esta sección se establecen elementos que permitirán mostrar información del pago del documento como forma de pago, moneda, tipo de cambio, fecha y hora, etc.

  • Pie de página; aquí se establecen elementos que te permitirán mostrar información como subtotal, total de impuestos, descuentos, total, cambio, etc.

En esta sección se muestran las propiedades del componente seleccionado. Desde aquí puedes establecer diferentes configuraciones al elemento como el color, tamaño, tipo de letra, etc. Además, puedes enlazar datos del documento para que se muestren en el formato.

Imagen de referencia

Puedes acceder a la lista de campos disponibles desde la ventana principal del diseñador de formatos, solo debes dar click en el icono que se muestra en la siguiente imagen.

Imagen de referencia

Despliega la lista de campos IdeaPOS DataSource y podrás ver que se muestran organizados distintos datos del documento que puedes utilizar en tu formato. Para utilizar alguno de ellos, basta con arrastrarlo al formato en la ubicación que lo necesites.

Imagen de referencia

Otra forma de enlazar datos en una etiqueta es utilizando el editor de expresiones. Para esto, haz click en el icono que se muestra en el elemento.

Imagen de referencia

Imagen de referencia

Se abrirá la siguiente ventana; selecciona Texto del lado izquierdo, después Campos y del lado derecho haz doble click en el dato que deseas agregar a la expresión.

Imagen de referencia

En el editor de expresiones puedes utilizar funciones, operadores, constantes y variables para mostrar la información que necesites.

Al momento de estar editando un formato es de gran ayuda saber cómo se van reflejando los cambios aplicados. Para esto, el sistema tiene la opción de realizar una vista preliminar, y puedes cambiarte entre la vista preliminar y el diseño en el momento que lo necesites.

Para ingresar a esta opción, haz click en el botón VISTA PREVIA.

Imagen de referencia

Se mostrará la vista previa del documento con los cambios y ajustes realizados.

Imagen de referencia

Para regresar a editar el formato, sólo debes dar click en la pestaña DISEÑO.

Imagen de referencia

Una vez que tu formato esté listo puedes guardar los cambios realizados, ya sea en el mismo formato o generar uno nuevo con los cambios realizados. Para guardar los cambios en el mismo formato, debes dar click en el menú de opciones y posteriormente en Guardar.

Imagen de referencia

Para crear un nuevo formato con los cambios realizados, haz click en el menú de opciones y posteriormente en Guardar Como.

Imagen de referencia

En la siguiente ventana captura un nombre con el que identificarás el nuevo formato y haz click en Guardar.

Imagen de referencia

Al regresar a la configuración del ticket podrás ver que el formato ya se encuentra guardado en el listado y relacionado al ticket.

Imagen de referencia

Si deseas conocer más a fondo esta herramienta de edición, te invitamos a consultar la ayuda nativa, donde podrás conocer a detalle cada función y aprovechar todos los beneficios que tiene para ti. Para conocer más información, haz click aquí